jueves, 8 de octubre de 2015

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NAZARENO ETLA.




EN ESTE BLOG VAS A SABER LAS COSTUMBRES NAZARENO ETLA, TAMBIEN SUS TRADIOCIONES ESPEREMOS Y LES GUSTE ESTE BLOG, PARA UD'S. 
COMENZEMOS.☺

NAZARENO ETLA

la localidad de Nazareno Etla está situado en el Municipio de Nazareno Etla (en el Estado de Oaxaca). Tiene 3540 habitantes. Nazareno Etla está a 1600 metros de altitud.
En la localidad hay 1649 hombres y 1891 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.147. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.30 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 1.78% (0.97% en los hombres y 2.49% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 9.50 (9.91 en hombres y 9.15 en mujeres).

SU UBICACION:


Municipio de Nazareno etla

FIESTA PATRONAL 


En agosto se celebra la transfiguración de nuestro Señor. Hay procesiones, danzas, calendas y feria popular.
La costumbre del pueblo de Nazareno Etla Oaxaca es la de su fiesta patronal la fiesta de Jesus de Nazareth que se celebre el dia 5 de Agosto que es donde el mayordomo gasta en una comida y en una calenda, despues el dia 12 de Agosto es donde se hace la fiesta de todo el púeblo que dura 5 dias.
Aqui un video de su festividad:
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=dIg6L68Dx6g
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=Tw8o2iYnYqg
(entren al link )


Resultado de imagen para calenda nazareno
Resultado de imagen para calenda nazareno

 

TRADICION "DIA DE MUERTOS"

 En el pueblo de Nazareno Etla Oaxaca la tradicion mas esperada es la de dia de muertos, que se celebra con 2 comparsas la primer comparsa es el 1 de noviembre en donde salen 3 barrios, el barrio de arriba, el barrio de enmedio. y el barrio de abajo donde andan recorriendo todas las calles del pueblo hasta que termina el dia 2 de noviembre, eso se vuelve a repetir a los 8 dias de aver acabado exactamente igual y a eso se le conoce como octava. 
En esta comunidad es reconocida por su famosa muerteada ya que llevan bandas de musica de alto calibre. En cuestion de ambiente, es muy bueno y muy divertido ya que la gente del pueblo o de otros lugares, se disfrazan muy bien, ya que esto lleva a la gente a tomarse fotos con los mejores disfrazes.

   

 

MUSICA TRADICIONAL.
 
La música característica de este municipio es la Banda de Viento. Ya que en esta comunidad les gusta mucha la banda de viento, por eso se les puede decir que son muy "Banderos".
Aqui una imagen de lo que es una banda de viento:
 


GASTRONOMIA

Alimentos
En el municipio como en todo el estado es tradicional en los días festivos el consumo de mole negro, rojo, manchamantel, amarillo, verde, coloradito y chichilo; tlayudas con mole o asiento las tortillas y totopos de maíz azul o blanco; los tamales de diferentes moles envueltos con hojas de plátano las quesadillas de elote y garnachaslos chapulines y el tasajo.
Bebidas
En las bebidas se tiene al indispensable mezcal y el tepache.





1 comentario: